Cómo funciona Bizum: la forma actual de hacer pagos rápidos
5
(2)

¿No has hecho tu primer Bizum? Sí aún no sabes cómo funciona Bizum, la herramienta de pago de la que disponen muchas entidades bancarias, aquí lo aprenderás. Verás qué es, cómo usarla, las ventajas de implementarla en tus transacciones y te aclararemos otras dudas que de seguro vas a tener.

Conoce Bizum y sus funciones

Sí, se trata de una alternativa innovadora que integran varios bancos del territorio español. Luego de entender cómo funciona Bizum, te libras de ratos de estrés si no cuentas con efectivo. Pues bien, sirve para traspasar dinero al instante de forma cómoda y gratis, desde un móvil a otro.

¿Es tan sencillo? Por supuesto, con tan solo enviar un mensaje le haces llegar fondos a quien necesites. Claro, para que el envío se haga efectivo de inmediato, el receptor debe estar afilado al servicio. En caso de que no lo esté, tiene 48 horas para darse de alta y así obtener el dinero de una vez.

Los pagos móviles son parte de los movimientos económicos que se usan a diario en el mundo. ¿A qué se debe? A que son medios que agilizan todo tipo de negocios, así que la aplicación está de boca en boca por su sencillez.

Lo necesario para registrarte en Bizum

De principio no te precipites a buscarla en las tiendas de aplicaciones, puesto que no es una app como tal. Solo basta con que ya hayas instalado la aplicación de tu banco en tu dispositivo para que tengas acceso a Bizum.

Incluso, los únicos requisitos que debes tener a la mano son tu número de cuenta y de móvil activo. Si ya tienes ambos, ya posees lo necesario para registrarte y así emitir o recibir tu primer pago instantáneo.

¿Cómo funciona Bizum?

Independientemente de qué banco se trate, al tener la aplicación móvil de dicha entidad, puedes valerte de este servicio. Por ejemplo, si eres cliente Ibercaja, inicias sesión en la app y ubicas el botón “Hacer un Bizum”. Además, tienes que finalizar el registro. ¿Cómo?

  • Seleccionas la cuenta.
  • Aceptas los términos y condiciones.
  • Completas los pasos que la organización te solicita, ya que todo depende de qué entidad se trate.

Posteriormente, visualizas como la pantalla inicial de dicha opción es sencilla e intuitiva. Del mismo modo, al comenzar la experiencia te llega un mensaje de texto en el que recibes la bienvenida que te da BIZUM.

Úsalo sin complicaciones

Como en su interfaz tienes todo a la vista, logras analizar lo que es posible ejecutar ahora que ya te has dado de alta. Entre otras cosas puedes enviar, donar y solicitar tu dinero. Asimismo, accedes al historial de transacciones que realices, lo que te permite aligerar tus operaciones.

cómo funciona bizum

Por tanto, al momento de remitir o solicitar fondos, seleccionas el contacto  almacenado en tu móvil o plasmas el número de teléfono. Notarás que el proceso es veloz y que, si necesitas solicitar un cobro, también puedes efectuarlo mediante el método.

¿Qué tan seguro es usar Bizum?

Debido a la gran demanda que tiene hoy la modalidad, sus medidas de seguridad han aumentado. Todo es con el objetivo de garantizar las transacciones hechas por cada persona. De hecho, teniendo el propósito de prevenir los desfalcos, posee límites en el monto de las remisiones.

Es decir, no exceden cierta cantidad tanto por operación como por el número de estas al día. Al mismo tiempo, no es posible recibir más de 60 “Bizums” en un mes. De igual forma, antes de confirmar los envíos, verificas el nombre e iniciales del apellido del receptor, previniendo equivocaciones.

Por otra parte, si tienes las notificaciones activadas, el proceso no se termina hasta que recibes un aviso a través de un SMS. Después de autorizar la operación, ¡listo! La compra es completada.

Beneficios y ventajas de Bizum

Como has visto, ni siquiera tienes que descargar una app de más. Aparte, es demasiado veloz, solo bastan unos segundos para que finiquites cualquier trato. De modo que son varias ventajas.

  • Envías dinero instantáneamente.
  • Es compatible con las principales entidades bancarias del país.
  • No te cobra comisiones.
  • Quizá tengas otros beneficios, pero todo depende de qué organización sea.

Ahora bien, son excelentes noticias saber que en la actualidad disponemos de una forma tan fácil y accesible de gestionar nuestro dinero. Pero, a pesar de que sean la mayoría de los bancos los que cuentan con dicha ventaja, es importante conocer qué tipo de usuario puede valerse de Bizum.

¿Quiénes tienen la oportunidad de utilizarlo?

Todo individuo que posea una cuenta bancaria en España y que disponga de su código IBAN logra usar este modo de pago. Claro, es indispensable que la entidad incluya Bizum, lo que no suele ser un inconveniente porque la mayoría de los bancos españoles están afiliados.

cómo funciona bizum

De cualquier forma, si quieres corroborar la información, puedes acceder al sitio oficial de Bizum a fin de que veas el listado. Con base en ello, vamos a concluir aclarándote algunas dudas generales sobre la nueva manera de comprar, pagar deudas y hasta cancelar ventas entre tu círculo de amigos.

Aclara otras dudas sobre cómo funciona Bizum

Después de haberte enterado de tal alternativa, tal vez quieres afiliarte cuanto antes. Por tanto, para que sepas cada detalle, vamos a concluir dándotelos. No tiene un coste adicional, aunque todo depende del banco, ya que es la organización implicada la que dice si hace algún recargo. De ser así, debe dejarlo claro desde el principio.

En lo que respecta al límite por operación, es de entre 50 céntimos y 1000 € por cada transacción. Y, al día, puedes enviar o recibir hasta 2000 €, siempre y cuando esté dentro de las condiciones de la entidad bancaria.

Resumiendo, tu móvil tiene más beneficios de los que creías, aprovéchalo como una herramienta para monetizar lo que necesites. Vende objetos, cobra servicios y sigue dándole el mismo uso. Es decir, Bizum es lo que requieres si buscas llevar a cabo transacciones a distintos bancos sin tener complicaciones.

Artículos en relación

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos relacionados