No obstante, quién no mencionó en algún momento del turbo, ya sea por un problema que haya dado en su vehículo o por el aumento de potencia que contribuye a su conducción. Hablamos de entre las piezas más importantes del motor, sobre todo en los gasoil, y, aunque todos lo conocemos como turbo, su auténtico nombre es turbocompresor. En Goodyear te contamos qué es el turbocompresor, para qué sirve y de qué forma tenemos la posibilidad de prosperar su vida útil con algunos cuidados básicos en su empleo. En los turbos tradicionales el caudal de aire suministrado al motor viene preciso por el diseño de la turbina, el compresor y sus caracolas, que es siempre y en todo momento un compromiso entre el desempeño a altas y bajas revoluciones del motor. En líneas generales, un motor turboalimentado de gasolina deja una mejor contestación a revoluciones medias, al paso que el atmosférico rinde en mayor medida en los extremos de su rango de revoluciones. Y, aunque proporciona un consumo inferior y asimismo menos emisiones contaminantes de óxidos de nitrógeno , también es menos confiable y encarece el cuidado y las potenciales reparaciones.
En posibilidades, suele conseguir mejores resultados a revoluciones medias, frente a los más destacados escenarios de capacidad del atmosférico cuando sometemos el vehículo a muy altas o bajísimas revoluciones. No tiene que ver con un concepto nuevo, de hecho, los primeros turbos para el turismo datan de la década de los 40, si bien ha adquirido tanta popularidad en los últimos tiempos que en la actualidad es bien difícil encontrar automóviles diésel que no incorporen esta tecnología. Esto se puede realizar con un by pass antes de la entrada de los gases del motor al turbo o con una válvula de desagüe o descarga ubicada en la caracola de escape del turbo.
Aquí el motor puede dar mucho más potencia en tierra y hay que tener cuidado de no exceder los límites que establece el desarrollador. MAP son las iniciales de , o lo que es exactamente lo mismo, la presión del recolector de admisión. Así usamos esa energía que si no se perdería, por lo que asimismo hace que sea un motor mucho más eficaz. Bueno pues hemos dicho que al subir disminuye la densidad del aire y por lo tanto la potencia del motor. Como todos sabéis, la presión atmosférica, no es más que el peso de la columna de aire que contamos encima y esta disminuye conforme ascendemos en la atmósfera, a razón de 1Hpa cada 27ft aproximadamente. En el articulo de el día de hoy veremos qué es un Turbocompresor o mucho más conocido como Turbo, de qué manera marcha y cuáles son sus ventajas.
Tabla de Contenidos
Turbos De Doble Entrada
A bajas revoluciones, el turbocargador no ejercita presión por el hecho de que la escasa proporción de gases no empuja con suficiente fuerza. Un turbocompresor mucho más pequeño evita la demora en la respuesta, pero ejerce menos fuerza a altas revoluciones. Los turbocompresores de geometría variable o VTG logran que los motores sobrealimentados funcionen de forma más progresiva, al paso que los comúnes tienden a producir más saltos de potencia de bajas a altas revoluciones. El comportamiento del motor es más suave y el motor da unos cuantos mayor, que sigue a lo largo de una zona extensa del contador de revoluciones del motor, aún con menos vueltas. Los turbos de geometría variable tienen unos álabes en la caracola de escape que se abren más o menos, dependiendo del régimen de giro. De esta manera dejan un mejor desempeño del turbo en cualquier régimen de capacidad, puesto que si bien tengamos poco fluído de corriente, el turbo funcionará adecuadamente, porque podemos limitar la salida de gases a través de esos álabes.
Originariamente se utilizaba en aviación , pero empezó a emplearse en vehículos hacia los años 70, siendo entre los coches mucho más recordados por ello el BMW 2002 Turbo, a pesar de que los que realmente lo transformaron en un ingrediente popular fueron los ingenieros de Saab, con el 99 Turbo. En el caso de los motores gasoil, su empleo se ha generalizado completamente (los conocidos turbo diésel). Pero, aparte de fabricar motores con cilindros más grandes para «absorber» más aire, existe la oportunidad de comprimir el oxígeno, lo que deja asimismo obtener mayor rendimiento.
La máxima inclinación de los alabes solo es adoptada con la función de urgencia, con lo que si esto sucede podrá ser síntoma de una fallo en el turbo. En los motores diésel el turbocompresor está más difundido debido a que un motor diésel trabaja con exceso de aire como no había mariposa, por un lado; esto quiere decir que a igual cilindrada unitaria y también igual régimen motor entra mucho más aire en un cilindro diésel. BMW 2002 TurboDespués de comprender el funcionamiento de este compresor, es interesante ingresar un tanto en su evolución a lo largo del tiempo y ver los diferentes tipos de turbocompresores que existen.
De Qué Forma Se Capacidad Un Motor
El aire, siendo comprimido, se calienta y pierde consistencia; esto es, en un mismo volumen tenemos menos masa de aire, con lo que es capaz de quemar menos combustible y, en consecuencia, se genera menos potencia. Además, al aumentar la temperatura de admisión incrementa el peligro de detonación, picado, o autoencendido y se reduce la vida útil de muchos elementos por exceso de temperatura, y sobreesfuerzos del conjunto térmico. Mudando el tamaño de los elementos dentro del turbo, se consiguen especificaciones absolutamente distintas de par motor.
- Esta clase de motores puede poseer dos turbos paralelamente o 2 turbos en serie.
- Las averías más usuales del turbo son la holgura del eje y la obstrucción de los álabes.
- El turbo consiguió prosperar algunos de estos puntos, lo que asistió a su expansión por toda Europa, hasta el punto de sobrepasar por bastante las ventas de los motores de gasolina.
- Además de esto, los mantenimientos deben realizarse en los periodos recomendados por el desarrollador, y usar lubrificantes correctos.
- En un turbocompresor, una turbina conectada al sistema de escape es empujada por los gases al salir del motor.
Hay más variedad que jamás a la hora de escoger qué clase de motor puedes obtener, de ahí que cada tecnología se adapta al empleo que cada… Alcolock, así es el nuevo dispositivo que tendrás que llevar en tu turismo Este dispositivo va a ser obligatorio a partir del mes de julio, pero solo los conductores expertos deberán llevarlo, por lo menos por el… Eludir acelerones en frío, ya que como el resto del motor, el turbo no está bien aceitado en la etapa inicial de uso. Además, los mantenimientos deben realizarse en los periodos sugeridos por el desarrollador, y emplear lubrificantes adecuados.
¿De Qué Manera Funcionan Los Motores Turbo?
Los gases de escape influyen radialmente en la turbina, saliendo axialmente, tras ceder una gran parte de su energía interna (mecánica + térmica) a exactamente la misma. Pese a ser más sensible al género de conducción, por norma general, su consumo es inferior bajo mismas condiciones y a la misma capacidad que un motor que aspire el aire de manera natural. Pablo Perez agosto 15th, 2016 ResponderHe cambiado el turbo.pero en ocasiones se corta la capacidad. Como inconveniente, podemos nombrar la dificultad de este sistema y por tanto, asimismo el elevado precio de comercialización con respecto a los turbos comúnes. Además de esto, precisa que los aceites empleados para el engrase sean de mayor calidad y con cambios mucho más frecuentes.
Los turbos grandes generan mayores escenarios de potencia en el rango alto, al paso que los turbos más pequeños argumentan mucho más rápidamente y suministran mejor potencia en el rango bajo. También es muy importante llevar cuidado con la carbonilla, una sustancia que se amontona tanto en el turbocompresor como en la válvula EGR ocasionando errores de nutrición. Para evitarlo se recomienda conducir a lo largo de unos minutos en marchas cortas y subir las revoluciones, más que nada acelerando en las rampas, para que el sistema de escape permanezca lo más limpio posible. Eso sí, hay que llevarlo a cabo siempre cuando el motor se haya calentado y haya alcanzado los 90 grados. La cookie se emplea para guardar y también detectar la ID de sesión única de un usuario con el objetivo de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se suprime en el momento en que se cierran todas y cada una de las ventanas del navegador.