Cómo funciona iCloud: almacenamiento en la nube para iOS
cómo funciona icloud
5
(1)

Si utilizas Mac, iPad o iPhone ahora verás cómo funciona iCloud, una plataforma en la que, similarmente al Drive de Google, también resguardas tus archivos. Es decir, todas tus fotografías, Mails, notas, música, documentos y aplicaciones como safari y calendario permanecen en un solo espacio.

De manera que puedes acceder a todo tu contenido desde cualquier lugar. Ahora bien, ¿en qué enfoca esta aplicación?, ¿debes registrarte?, ¿cómo se usa? y ¿tiene ventajas y desventajas? En el siguiente artículo te lo resumiré todo.

¿Cómo funciona iCloud y cuál es su propósito?

Es una nube hecha para dispositivos Apple y su objetivo es almacenar mucha información. No obstante, en su versión gratuita solo dispones de 5 GB de capacidad, pero al revisar cómo funciona iCloud + notas que es posible ampliar su memoria. Claro está, dicha modalidad es paga.

Independientemente de la capacidad que decidas utilizar, lo significativo es que, gracias a sus propiedades, mantengas actualizados tus equipos. Lo que significa que iCloud se encarga de sincronizarlos a fin de que, sin importar cual uses, accedas a todo tu contenido con el aparato que desees.

De modo que te permite verificar tu correo, tus contactos e imágenes. Además, en su Drive ordenas tus textos, exposiciones, resúmenes de cálculo, notas y también los editas cuando lo requieras. Asimismo, puedes comenzar tus textos u hojas numéricas con ciertas Apps que son similares a las habituales.

Otras opciones de iCloud

Aparte del Drive, en tu “Sesión de usuario” configuras tu espacio o la cierras. Mientras que en “Buscar” conoces la ubicación de tus dispositivos. Por último en “Ajustes” supervisas tus datos y la cantidad de almacenamiento que le va quedando a tu cuenta.

Pasos para beneficiarte de sus funciones en el presente

Si tu equipo incorpora el sistema operativo iOS el proceso es sencillo. Pues bien, como no tienes una cuenta registrada, presionas el icono “¿Has olvidado tu ID?”. Luego, procedes a crear tu perfil escribiendo todo lo que te solicite, incluyendo tu dirección y el correo. Y, si ya posees una cuenta, lo reflejas y verificas los datos registrados.

cómo funciona icloud

Con todo, si tras varios días de uso olvidaste darte de alta, no pasa nada. Es válido que crees un usuario iCloud utilizando la App y apegándote a los siguientes consejos.

  • Ingresa a la tienda de aplicaciones oficial de iOS.
  • Presiona el icono interactivo ubicado arriba a la derecha.
  • Pincha en “Nuevo usuario ID” e indica tus datos personales.
  • Agrega tus tarjetas bancarias o no.
  • Confirma el email.

Usa iCloud como todo un experto

Para comenzar, es imprescindible que lo tengas activo en cada uno de los equipos que utilizas a diario. En consecuencia, asegúrate de que sean compatibles con dicho sistema operativo. Y es que si lo activas en uno solo, probablemente comiences a confundirte.

Por otro lado, procura no añadir demasiados datos de golpe porque las funciones de iCloud no soportan tantos GB en un lote. Hazlo por secciones, gradualmente. Por esta razón, ten paciencia y espera a que cada barra de progreso termine, sin acelerar nada.

Aunque la capacidad inicial sirve al comienzo, si adoptas esta alternativa como tu respaldo principal, 5 GB no son suficientes. Al querer almacenar tu contenido multimedia, archivos, correos, contactos y duplicados de seguridad, los GB no bastan. De ahí que debas pagar una cantidad asequible al mes para adquirir más, desde 50 hasta 200 GB.

Pros y contras de iCloud

Sí, gracias a todas las herramientas digitales disponibles en internet, es sencillo tener al alcance lo que necesites. Y, a estas alturas, dicho organizador para iOS  optimiza continuamente la experiencia de sus usuarios. No obstante, como posee algunos puntos positivos también integra otros que vale la pena examinar.

Pros de iCloud

Una ventaja verídica es que es extremadamente cómodo disponer de toda la información cuando lo requieres. En este sentido, los dispositivos permanecen conectados, por lo que las gestiones que hagas fluyen intuitivamente, con facilidad. Además su interfaz es amigable, así que no importa qué equipo uses, no vas a complicarte.

Contras de iCloud

Al dejar en la nube todo lo que se te antoje, le confías tu privacidad a Apple, incluyendo tu información bancaria y contraseñas. Claro, tú decides qué datos resguardar. Y finalmente, si en algún momento deseas sacar tus archivos de la plataforma a fin de llevarlos a otra, es algo complicado.

¿Es posible aprovecharlo en otros sistemas operativos?

. Aunque es un portal hecho para equipos de su empresa, es posible utilizarlo con Windows y Android. Pero, si quieres acceder desde el primero, únicamente abres el portal oficial con el explorador que prefieras. Es lo más recomendable, ya que de esa manera no estás obligado a instalar algo en tu ordenador.

En cuanto a Android, el proceso no es diferente. ¿Por qué? Porque tampoco podrás descargar una aplicación, puesto que no está en la PlayStore. De modo que ingresas a su web valiéndote de tu navegador preferido, plasmas tus datos, el código de confirmación y listo.

Siendo así, ten en mente que al acceder de tal manera solo logras hacer uso de determinadas opciones. En principio te permite buscar tus dispositivos, revisar tus notas, fotos y los recordatorios.

¿Cómo funciona iCloud si has comprado un terminal nuevo?

No te inquietes, si ya dispones de una cuenta, lo que debes hacer es conectarlo a una red WiFi, inicias sesión y recuperas el contenido. Incluso, te ayuda a obtener las mismas aplicaciones, imágenes y configuración que tenías en el modelo anterior. ¡Magnífico!, ¿verdad?

Por otra parte, si quieres guardar los videos de seguridad de tus instalaciones, también puedes cargarlo a esta nube. Y lo mejor es que este tipo de archivo no ocupa espacio de almacenamiento. Para terminar, si te decantas por iCloud+, no olvides seleccionar un plan acorde a tus necesidades, ya que de esa manera tendrás el respaldo ideal.

Artículos relacionados

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos relacionados