Instalación De Cloración Salina En Una Piscina
0
(0)

Ten en cuenta que a mayor temperatura del agua y más finura de grano, más rápida disolución de la sal. La salinidad adecuada de una piscina a fin de que el aparato salino ande bien es muy inferior a la del agua del mar. Optimización la salubridad del agua y la salud del usuario por los valores antisépticos del agua salobre. Evita la irritación de los ojos, las mucosas y la piel del bañista. Tener asesoramiento especializado y dejar la instalación en manos de un profesional nos va a ayudar a adquirir el producto más indicado y a asegurar el acertado funcionamiento del sistema.

Cuando las piscinas de exterior se organizan para pasar el invierno, charlamos de invernaje o hibernación de la piscina. Pero la verdad es que el ozono es el desinfectante más fuerte que hay y su tendencia es a dejarse de emplear. Solo puedo decirle que automatice al límite su piscina para tenerla lo mucho más controlado viable.

Instalación De Un Clorador Salino

Le agradeceríamos, tanto todos y cada uno de los seguidores del blog como yo misma, que nos cuente si le funcionaron mis recomendaciones, de no ser de este modo proseguiré tratando ayudarle. La acidez del agua nos lo va a marcar el pH, valor que es demasiado importe que se encuentre entre los valores correctos por lo que lo vamos a investigar detenidamente.

como funciona la cloracion salina

Un clorador salino produce el cloro mediante la sal, con lo que si no posee la suficiente sal no va a poder clorar. Los cloradores salinos están equipados para apuntarnos en el momento en que al agua le falta sal, pero no todos nos indican qué cantidad exacta debemos volver a poner. Por ende, vamos a intentar aclarar lo que realmente hay que entender sobre el cuidado de los equipos de cloración salina, para evitar inconvenientes muy caros, o aun peligrosos para la salud. Para el spa aconsejamos pastillas de bromo en vez de cloro en polvo, se disuelven solas según sea necesario, pero el pH sí debe de estar en niveles óptimos para que se disuelvan. Si no está bien, consulta en un lugar especializado en régimen de aguas o en grandes superficies qué productos precisas para estabilizar el pH.

Piscina Cloración Salina: Todo Cuanto Tienes Que Saber

En Madrid las piscinas ahora rondan los 18 grados centígrados, no recuerdo de donde me escribes…perdóname. Si su clorador trabaja por debajo de esas temperaturas aumente las horas de desempeño hasta equilibrar los valores. La única forma de bajar la concentración es vaciando un poco y llenando con agua dulce…. Si brinca la alarma de producción es posible que tenga demasiada sal en el agua.

Es muy aconsejable instalar, junto al clorador salino, un regulador automático de pH para mantener automáticamente los niveles adecuados del pH. Si es así, ahí tiene la causa de la decoloración de los bañadores. En el momento en que está muy caliente, desde los 27/28 grados centígrados hacia arriba, es muy fácil que salgan algas, tienen un caldo de cultivo especial. A nada que se vayan los niveles de cloro o ph, sale la primera mácula de algas y se reproducen rapidísimo. Con en comparación con regulador de ph automático recomendable 100%, de hecho en piscinas OSCER no se pone un clorador salino sin regulador automático. Leyendo las últimas preguntas veo que se habla de “invernaje”.

Tras aplicarle la sal al agua, esta circulara por todo el circuito de la piscina y pasará por el clorador salino. El clorador salino se encarga, merced a unos electrodos, dividir la sal y crear un desinfectante (hipoclorito sódico) que destruye todo tipo de hongos, bacterias y algas. Aunque a la larga este sistema supondrá minimizar el gasto en productos de cuidado del agua, hay que tener en consideración que la inversión inicial es más elevada que la necesaria para un sistema de depuración tradicional a partir de cloro. A esta inversión inicial también hay que agregar el valor de la substitución periódica de la célula electrolítica.

como funciona la cloracion salina

El único consumo es energía eléctrica para abastecer los electrodos. El cloro alto es un inconveniente realmente serio porque perjudica a la salud de la gente. La diferencia debe ser muy evidente, demostrando que los chorros traen bastante cloro, que corresponde al generado por el clorador.

Por Qué Decantarse Por La Cloración Salina

Posibilita el mantenimiento de piscinas al no usar prácticamente artículos químicos. Si bien la cloración salina se apoya en adecentar el agua mediante la incorporación de sal, en realidad la concentración es tan baja que resulta prácticamente imperceptible. Es bastante menor que la que hay en el agua del mar (menos de un diez %) con lo que no reseca la piel ni el cabello, ni irrita los ojos.

  • Si esto ocurre se puede hacer un aporte de cloro extra, para impedir las algas…en el momento en que los bañistas se salgan de la piscina.
  • Tras aplicarle la sal al agua, esta circulara por todo el circuito de la piscina y pasará por el clorador salino.
  • La electrolisis consiste en una célula instalada en el circuito de retorno, que tiene dentro los electrodos que generan una débil corriente eléctrica.
  • En el mercado existen protectores del cloro, para alargar la vida de la célula.
  • Los electrodos están intercalados en las tuberías de retorno del sistema de depuración de la piscina.

Un último consejo, desde el aparato técnico de INTEX, es que sería recomendable que la sal se añada por la tarde noche. Y que, el clorador grupo con la depuradora, se ponga o a primeras horas de la mañana o a últimas horas de la tarde/noche. Para que de este modo, el cloro producido no se degrade con la luz del sol y las altas temperaturas. Nosotros recomendamos en la primera puesta poner menos cantidad de sal de lo que indica el manual a fin de que no se pasen, pues si no tocaría vaciar la piscina, medir el nivel que hay, volver a llenarla y echar nuevamente sal.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos relacionados