Únicamente los tres primeros clasificados lograrán puntos adicionales. El ganador conseguirá tres puntos, el segundo clasificado sumará 2 puntos y el tercero consigue un punto. A diferencia de la carrera de larga duración del domingo, no habrá podios para las carreras al esprint, aunque el ganador va a recibir un trofeo en el parque cerrado y va a ser considerado el poleman. No obstante, esto es lo que se vivió en Imola y esto deja una carrera al sprint verdaderamente atrayente, en tanto que hay pilotos con necesidad de remontar y otros que con una posición inopinada que querrán proteger. La oposición inicial de la FIA venía por el sobrecoste que supone organizar una carrera al esprint, aumentando estas inquietudes con el cambio de versión.
- La carrera al esprint del sábado asimismo atrajo a una audiencia mayor que la sesión de clasificación del año pasado, y así sucesivamente.
- Por lo que, suceda lo que suceda en Imola, el conduzco del principado de la Costa Azul va a llegar líder a la siguiente carrera, el segundo domingo de mayo, en la debutante Miami .
- Estas son las principales cuestiones (y las más importantes) en el momento de afrontar este nuevo formato.
No obstante, no todos los personajes principales se muestran tan optimistas, como reflejan las inquietudes de Lewis Hamilton. Con suerte va a haber algunos adelantamientos, pero lo mucho más posible es que no sea bastante enternecedora. Veremos, carece de sentido juzgarlo incluso antes de probarlo», apuntaba el británico, que tratará de recortarle puntos a Verstappen utilizando que corre en casa.
Tabla de Contenidos
Vuelve La Clasificación Al Sprint
Esto no ocurría en 2021, ya que el ganador del esprint se asignaba este éxito de forma irracionales. Entre las principales protestas que mucho más se repitió en boca de los más puristas el año pasado fue que la pole debía ser para el conduzco mucho más rápido a una vuelta y no para el ganador de la carrera al esprint. La F1 escuchó a sus fieles y pasará a entregarle la pole en este formato de fin de semana al creador de la mejor vuelta en la clasificación del viernes. El \’poleman\’ va a ser para el piloto que haga el más destacable tiempo en la clasificación del viernes, si bien concluya en distinta situación en la carrera al sprint del sábado y, por ende, no sostenga esa primera posición en la parrilla determinante de la carrera del domingo. Ferrari buscará alargar su hegemonía en el primer enorme premio de la temporada con carrera al sprint. Tras las tres pruebas de la pasada temporada, el formato regresa nuevo al calendario.
Los equipos descartaron que este añoBahrein, Canadá y los Países Bajos asimismo tuvieran una prueba, siendo primordiales aspirantes para 2023. Los dos pilotos españoles que compiten en la F1 en 2021, Fernando Alonso y Carlos Sainz, aprueban la celebración de carreras al sprint, si bien en la situacion de Sainz, tiene dudas sobre si los desenlaces serán los aguardados. «Una carrera con 17 vueltas y los mismos neumáticos, debería permitirnos empujar mucho más y divertirnos, pero ahora se conoce que cuando más fuerte vamos, más difícil se hace adelantar. Veremos cómo resulta», ha dicho hace unos días Carlos. La parrilla de salida corresponderá a la clasificación de la carrera al sprint celebrada el sábado.
Sábado 23 De Abril
El cambio de ritmo que imprimieron los tres escapados les llevó a gozar de una virtud de hasta cinco minutos, una renta que salió reduciendo con el paso de los kilómetros debido al empuje del pelotón, en el que marchó en todo momento Mathieu Van der Poel. El británico Mark Cavendish logró al esprint la victoria en la tercera etapa del Giro de Italia, la última en Hungría, con un recorrido de 201 km entre Kaposvár y Balatonfüred, y el neerlandés Mathieu Van der Poel sigue vistiendo la maglia rosa. Así, el holandés, que se lleva losocho puntos del esprint, ha podido resarcirse de su mal arranque amparado por su buena gestión de las gomas. “O comenzar entre los cinco primeros o terminar primero y segundo. Otras voces, como la de Lewis Hamilton, se detallan muy escépticas en relación a la potenciación del espectáculo. «Con algo de suerte habrá adelantamientos, si bien no pienso que vaya a ser demasiado enternecedora», comentó el heptacampeón, consciente, quizá más que absolutamente nadie, del ratio peligro/beneficio.
De momento, el ganador recibirá tres puntos, el segundo clasificado, dos y el tercero, uno. Siempre y cuando el líder haya completado por lo menos el 75% de los 100 km. El equipo que sí ha podido confirmar que va a traer actualizaciones importantes es Alpine, pero solo las montarán en uno de sus 2 coches.
¿cuáles Son Los Cambios Con Respecto A La Temporada Pasada?
Los 100 km supondrán un desafío para el compuesto blando, ideal para la arrancada, aunque quizá deficiente para alcanzar la meta. De modo que las gomas medias se antojan la opción ideal si no se quiere pasar por boxes. Y ese es precisamente el otro gran cambio en relación a la normativa de hoy, ya que no existirá obligación de ningún pit-stop. Leclerc ganó en Melbourne -donde, tras trompear, se retiró en la tercera vuelta su compañero español Carlos Sainz- por delante del mexicano Sergio Pérez y del inglés George Russell . Por lo que, pase lo que pase en Imola, el conduzco del principado de la Costa Azul llegará líder a la siguiente carrera, el segundo domingo de mayo, en la principiante Miami . Una vuelta a Silverstone son 5,8 km, por lo que el sábado se darán 17 vueltas.
Descubre las primordiales noticias que la F1 introducirá este año en su formato esprint que se festejará, de nuevo, durante la jornada del sábado. Carlos Sainz, que va a salir justo detrás del monegasco, padeció un espectacular accidente en la Variación Ascari durante la segunda sesión de libres, pero el aparato pudo reparar el turismo y clasificarse para la tercera fila. Carlos Sainz sufrió un espectacular accidente en la Variación Ascari durante la segunda sesión de libres, pero el equipo pudo reparar el turismo y se clasificó para la tercera fila.
Imola, Austria y Brasil serán los tres enormes premios con esta sesión el sábado, moviendo la frecuente clasificación a los viernes tras la primera sesión de libres. El formato de Enorme Premio de Fórmula 1 dio un giro de 180 grados en Silvestone (Gran Bretaña) para poner a prueba una nueva estructura de fin de semana, con la introducción de una carrera al esprint que sirvió de clasificación para el GP en formato tradicional del domingo. Los horarios elegidos son de lo más especiales, y los pilotos y equipos están expectantes frente a lo que pueda ofrecer de sí esta novedosa fórmula. Si el formato marcha, la iniciativa es implementarlo en fines de semana elegidos más adelante, en lugar de en cada Enorme Premio. En la clasificación al sprint, los pilotos tendrán libre decisión y podrán empezar con el compuesto de neumático que prefieran. Además, los pit stops están permitidos a lo largo de esta clasificación, pero, a diferencia de las carreras habituales, no serán obligatorios.
Los equipos tienen la posibilidad de usar dos juegos de neumáticos que las escuderías pueden seleccionar libremente. Los equipos pueden utilizar 2 juegos de neumáticos -del total de 12 para el Enorme Premio- que las escuderías podrán seleccionar libremente. En la carrera de clasificación al esprint el vencedor, además de conseguir la pole, sumará 3 puntos en el Campeonato del Mundo. El segundo clasificado conseguirá 2 y el piloto que cierre el podio logrará 1 punto.