Cómo funciona el quitapelusas: rasgos clave y 3 modelos top
cómo funciona quitapelusas
5
(2)

Muchos tenemos prendas que no quisiéramos dejar de lado, incluso hacemos todo lo posible por extenderle su vida útil. Sin embargo, el tiempo no perdona, al cabo de unos meses la tela de esas piezas que tanto apreciamos se llena de pelusa. Por eso, el quitapelusas eléctrico es una alternativa ideal.

Gracias a las prestaciones de este dispositivo podemos eliminarle todas esas bolitas o pelotitas que le salen debido al uso y lavado constante.

Además, es una opción rentable y bastante eficaz, ya que luego de utilizarla compruebas que de veras reaviva lo que te propongas. Por lo tanto, aquí verás cómo funciona el quitapelusas, donde comprar uno eléctrico, qué características debe tener el que adquieras y cómo usar este gadget.

¿Cómo funcionan los quitapelusas eléctricos?

La funcionalidad de estos aparatos es muy simple, puesto que el diseño de su sistema es realmente básico. ¿En qué consiste? En que su construcción contiene cuchillas que giran según la fuerza del propulsor del dispositivo que tú selecciones. De modo que el quitapelusas eléctrico depende de tales componentes.

Pues bien, son las cuchillas las que eliminan las bolitas y pelusas adheridas al acabado hasta de prendas de segunda mano. Posteriormente, las partículas extraídas quedan en una cavidad especial integrada al artilugio.

Al finalizar, tu vestimenta es restaurada, ya no tendrá un aspecto envejecido ni deteriorado. De hecho, su tonalidad se aviva. Es decir, te la podrás poner nuevamente y sin preocuparte porque se vea mal.

Criterios para comprar una máquina quitapelusas

Si bien es cierto que son aparatos muy útiles y asequibles, no está de más que te asegures de que el modelo que elijas incorpore determinados rasgos. Es lo ideal si quieres que el dispositivo te dure lo suficiente.

  • Fuente de energía: existen con pilas, recargables o con cable. Por eso, analiza tus necesidades y selecciona el que te convenga.
  • Diseño ergonómico: cerciórate de que tenga un agarre cómodo, y si tiene cable fijo, que el mismo sea lo suficientemente largo.
  • Depósito: aparte de que sea lo razonablemente espacioso, es conveniente que se destape con sencillez para así vaciarlo y cuidarlo.
  • Cuchillas: asegúrate de que sean de acero inoxidable y que su tamaño sea el apropiado a fin de que evites dañar tus prendas.

¿Dónde comprar el quitapelusas eléctrico ideal?

Es verdad que al indagar en internet vas a encontrar distintas alternativas, y obviamente unas te parecerán más convenientes que otras. Ahora bien, ten presente que no todos los modelos cumplen con los parámetros básicos.

De ahí que los siguientes 3 ejemplares te sirvan de guía o como opciones principales.

1.    Quitapelusas Philips GC026/00 – Modelo recargable con 3 niveles

Iniciamos con un ejemplar de Philips que incluye un cabezal de 3 tamaños a fin de adaptarse a toda clase de telas. Su sistema recargable da la oportunidad de llevarlo siempre consigo.

Su diseño incorpora un cajetín que almacena las pelotitas y pelusas, además se saca sin inconvenientes y se vacía de inmediato. Asimismo, el dispositivo contiene un cepillo para limpiarle las cuchillas y un par de pilas recargables.

Elimina sin complicaciones las partículas que distorsionan el aspecto de tu vestimenta. Sus dimensiones son cómodas y el hecho de que tenga pilas le da al artefacto una libertad considerable.

2.    Cecotec quitapelusas eléctrico sin cables – Batería recargable

Este modelo es uno de los más efectivos que vas a encontrar en el mercado. ¿Por qué? Porque posee una cuchilla de 50 mm de diámetro, así que el proceso para despejar las prendas es totalmente veloz. Además, el ejemplar cuenta con una autonomía energética de 50 minutos.

Por otra parte, integra un cabezal que se regula, ¿con qué propósito? El de proteger tus prendas y para que la limpieza sea suave e intuitiva. Ahora bien, en cuanto a su sistema de seguridad, también es bastante efectivo, puesto que se puede desactivar al limpiar las cuchillas.

Y es que dichos componentes son capaces de girar a 8800 rpm. Así que están listas para desaparecer toda impureza que detecte el gadget.

3.    SEVERIN un quitapelusas blanco

Un acabado ergonómico, pero a la vez robusto, conforma la construcción de este eliminador de pelusas marca Severin. Sus características le permiten desechar fácilmente las fibras que se han despegado. No importa de qué tamaño sea la pelusa, ya que por muy mínima, su rejilla metálica se adapta a todas.

Por otra parte, su calidad es alemana y el plástico del cual está fabricada la carcasa es fuerte y duradero. Del mismo modo, incorpora un espaciador que se extrae fácilmente y previene que el artefacto deje agujeros en las telas con textura irregular.

Claro está, es inalámbrico, te servirá cuando estés de viaje, en el momento que quieras y en la prenda que necesites.

¿Cómo usar un quitapelusas de forma eficiente?

La funcionalidad de este tipo de aparato es simple. Así pues, antes de comenzar colocas la pieza a depurar en una superficie plana. Luego, lo único que harás es encenderlo y pasarlo con sutileza por donde haya bastante pelusa. Una vez empieces, lo que se despegue irá directamente al depósito.

Evidentemente, es apropiado que saques las partículas cada vez que termines. Al hacerlo así, evitarás que el equipo se atasque o que su funcionamiento pierda eficiencia.

cómo funciona quitapelusas

En este sentido, una herramienta de esta índole que sea recargable y que prescinda de cables es la mejor opción. Por otro lado, evita por completo agregarle agua, todo lo limpias en seco y valiéndote de su respectivo cepillo.

Ten presente que este dispositivo funciona en sillones, fondos de cajones, en los cojines del coche, en cortinas y hasta en manteles. Es decir, es válido que renueves cualquier tela llena de impurezas.

Las ventajas y desventajas del dispositivo

Las prestaciones del quitapelusas eléctrico de seguro te han hecho entender que es una herramienta de uso doméstico bastante útil. Sus dimensiones son mínimas, es ligero y los resultados que aporta son magníficos. Pero puede que tenga ciertas desventajas que puntualizaremos en breve:

Las ventajas de un quitapelusas

Te ahorras tiempo y energías físicas a nivel visual y manual, ya que no tendrás que esforzarte por ver qué pelusilla falta. Y al quitarlas todas, estas quedarán almacenadas, sin riesgo a que se vuelva a adherir a otras superficies. Mejorarás el aspecto de tus prendas de inmediato y economizarás dinero.

Las desventajas de un quitapelusas

Aunque no es una desventaja como tal, es preciso que apartes el tiempo necesario con la finalidad de hacerle el mantenimiento que requiere. Procura que sea un modelo portátil para que no te enredes con el cable y se te haga fácil trasladarlo.

¡No olvides tener en cuenta lo siguiente!

Al momento de comprar este gadget, analiza las clases de tejido que planeas renovar, la frecuencia de utilización, el cuidado que precisa y qué tan cómodo es usarlo.

Artículos relacionados

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos relacionados