En el momento en que oímos charlar de estos, en general se refieren a los automóviles híbridos eléctricos , que marchan propulsados por un motor eléctrico y uno de combustión. Estos turismos híbridos enchufables llevan un equipamiento de baterías bastante alto para lograr soportar los viajes en su modo eléctrico. Tecnológicamente asimismo se distinguen de los híbridos normales en que no recargan solamente batería por sí solos, para recargarlos son dependientes del enchufe. Estos turismos, también populares como PHEV por sus iniciales en inglés Plug-In Hybrid Electric Vehicle, se componen de 2 motores, uno de combustión y otro eléctrico.
Si eres de los que se decidieron por comprar un turismo híbrido, te contamos las clases que hay y cuál te interesa mucho más adquirir según tus necesidades del día a día. Emplea el programa capaz para regenerar la energía tanto como sea posible. Sencillamente liberando el acelerador y dejando al vehículo rodar antes de pisar el freno, se puede explotar al límite la regeneración.
¿qué Es Precisamente Un Vehículo Híbrido Enchufable?
Carlos González nos explica las particularidades de los motores híbridos en vídeo. También está la opción de utilizar una toma reforzada de tipo green-up que acepta hasta 3,7 kW y carga el vehículo en 3 horas y 55 minutos. Sin embargo, pese a su popularidad, aún existen incógnitas que viran cerca de esta manera de vehículo eléctrico.
La autonomía de los coches híbridos enchufables varía bastante de un modelo a otro, pero hoy en día, la mayor parte se mueven entre 35 y 55 km, con varios de los modelos más caros y más recientes pudiendo circular hasta más de 80 km. Al uso óptimo del híbrido enchufable se une la necesidad de poder cargarlo frecuentemente. Solo cargándolo todos los días – así sea en nuestro estacionamiento, en nuestra vivienda individual o en el trabajo – aprovecharemos de forma correcta su aptitud de circular en modo 100% eléctrico.
Por este motivo, si la autonomía eléctrica homologada es de 70 km, solo hace 30 km con el motor de gasolina y ese es el consumo. El «Plug-in Hybrid Electric Vehicle» es un género de híbrido que cuenta con un motor de combustión interna, generalmente de gasolina, asociado a un motor eléctrico. Ambos propulsores tienen la posibilidad de mover el turismo por sí solos y la parte eléctrica tiene una batería de pequeño tamaño que habitúa a tener una autonomía de unos 50 km para recorridos urbanos. Los híbridos autorrecargables tienen una autonomía eléctrica menor, menos de 5 kilómetros con la batería cargada, pero actúan mucho más veces en el transcurso de un mismo camino al poder recargar su batería más de manera fácil. En un híbrido en serie, el motor eléctrico es el que provoca que se muevan las ruedas. El motor de gasolina solo está para cargar la batería en el momento en que flojea, o en el momento en que se precisa un empujón para alcanzar velocidades mayores.
¿De Qué Forma Funciona Un Coche Híbrido Y Cuáles Son Sus Especificaciones?
De lo contrario, un vehículo híbrido tiene mucho más sentido que un híbrido enchufable. De todas formas, en el momento de obtener un turismo, como particulares no solemos calcular el coste por km del coche para saber como de los dos nos resulta más productivo. Si nos limitamos al coste de adquisición, a modelo semejante, gana el vehículo híbrido en oposición al enchufable. Entre la obligación de los desarrolladores de achicar cada vez más sus emisiones y las ciudades que se cierran al tráfico de los turismos más viejos mediante la utilización de las etiquetas medioambientales, todos y cada uno de los coches que no sean eléctricos van a ser híbridos. Los tiempos de recarga dependen asimismo de factores como la temperatura exterior, la temperatura actual de la batería, el equipamiento de recarga, el estado de la batería y el estado general del coche.
- El coche híbrido y el turismo híbrido enchufable proponen emisiones de CO2 muy bajas y un bajo consumo de combustible, pero difieren en su desempeño.
- La reducción de consumo, sencillez de asociación a un motor de gasolina y increíble capacidad que desarrollan los actuales motores de gasolina los hacen mayoritarios, si bien Mercedes ha anunciado el avance de la tecnología híbrida enchufable Gasoil.
- En estas situaciones, lo idóneo es dejar que el coche utilice de manera automática la energía de la manera mucho más eficaz en función del trayecto y no forzar la utilización de la batería.
- Por este motivo, si la autonomía eléctrica homologada es de 70 km, solo hace 30 km con el motor de gasolina y ese es el consumo.
- Tu resolución de compra tendrá dependencia de los kilómetros que recorras, por dónde vas a circular , de tu presupuesto, del ingreso que poseas a un enchufe para recargar el turismo o de tu necesidad de estacionar en un zona regulada, por ejemplo razones.
- Pueden ser de gasolina o diésel, y la diferencia radica en que el motor primordial tiene el apoyo de un sistema eléctrico -por lo general de 48 voltios– en instantes concretos, como en las arrancadas tras las detenciones urbanas.
En esta situación consumiremos muy poco combustible y conseguiremos maximizar la eficacia del vehículo. Esto no nos impide realizar algún viaje de larga distancia con el turismo – para algo poseemos un motor térmico que nos deja no depender de infraestructura de recarga. Pero no debería ser la regla, deberían ser viajes puntuales que no supongan el abultado de la utilización del coche. Después, el usuario debe cargar turismo híbrido enchufable por medio de un punto de recarga.
Por lo general, los vehículos híbridos están exentos del impuesto de circulación de los vehículos durante un periodo de hasta cinco años tras su matriculación. Los gobiernos y las administraciones también están fomentando esta transición hacia la tecnología híbrida. Por ello, las personas que eligen por un vehículo híbrido van a poder tener beneficios, de forma frecuente relevantes, como descuentos en el seguro de compromiso civil de terceros o la exención del impuesto de circulación del turismo. Para finalizar, los turismos de gas no tienen un segundo motor eléctrico ni una batería. En su lugar, los turismos de gas equipan uno o más depósitos auxiliares (aparte del de gasolina tradicional) que se encargan de guardar el GNC o el GLP.
Son turismos capaces de moverse por sí solos en modo eléctrico a lo largo de decenas y decenas de kilómetros, pero no tienen, ni muchísimo menos, una batería tan grande como la de un eléctrico puro. Aunque su batería puede cargarse en frenadas o deceleraciones, e incluso por nuestro motor térmico, es requisito enchufar el coche a un punto de carga para aprovechar sus ventajas. Siempre que haya suficiente energía en la batería y las condiciones de velocidad lo dejen. Como te afirmaba más arriba, el sistema híbrido es autónomo y el se hace cargo de encender el motor eléctrico o el térmico dependiendo de distintas factores (velocidad, aceleración, nivel de carga de la batería…).