Wetransfer, Qué Es Y De Qué Manera Lo Puedes Emplear Para Compartir Ficheros
0
(0)

Ten en cuenta que al mandar el archivo por e-mail, el destinatario va a recibir un mail de WeTransfer que le avisará la presencia de un fichero que va designado a él. El receptor deberá apretar el botón correcto en el correo electrónico para bajar el fichero en cuestión. Ahora, acepta los términos de servicioy accederás a la pantalla para comunicar ficheros.

El servicio exhibe un círculo de progreso con un porcentaje durante el envío. La duración de la transferencia, por supuesto, cambia según el tamaño de los archivos que mandes, pero asimismo es dependiente de la velocidad de la conexión a Internet. WeTransfer tiene una versión premium para archivos más pesados, hasta los 20GB. Recordemos que la versión gratuita de WeTransfer llega hasta los 2GB. Si escoges la opción enlace no necesitas cuenta de correo. Organiza todos los ficheros que desees enviar en carpetitas y subcarpetas, con la estructura que desees.

De Qué Manera Mandar 500 Ficheros Por Wetransfer: Un Caso De Muestra Práctico

La manera mucho más simple es elegir la opción dirección de correo electrónico y también insertar la dirección de correo en el apartado Enviar email a en la parte superior. Ahora, completa el resto de datos del cuadro agregando tu dirección de correo y, si deseas, un mensaje que el destinatario podrá leer. En este capítulo siempre y en todo momento resulta útil indicar al destinatario exactamente en qué ficheros va a bajar. Haz clic sobre el botón + para añadir los ficheros de tu ordenador que quieres enviar. Para ello, el navegador va a abrir el Explorador de archivos para que logres seleccionarlos.

  • Su capacidad profesional y prominente nivel de compromiso con los objetivos del cliente, les posicionan entre las más utilizadas opciones de mercado para el diseño web.
  • El desarrollo para comunicar ficheros en WeTransfer es similar tengas o no cuenta gratuita.
  • Si tienes una conexión FTTH seguramente sea bastante corto en comparación con una ADSL, ya que las velocidades de subida y bajada son simétricas y de seguro va a tardar poco.
  • Este sistema de pago tiene un precio de 120 euros al año o 12 euros al mes.
  • El plan de pago te permite el envío de ficheros de hasta 20GB, 100GB de almacenaje y protección con contraseña.

Si tienes pensando mandar muchos ficheros de más de 2GB y no deseas que se caduque su link de descarga, te recomiendo crear una cuenta pro. El registro en WeTransfer es gratuito y permite comunicar ficheros de hasta 2GB, y mayor información de la descarga. Tiempo atrás podría serlo pero, hoy por hoy, para nosotros la forma mucho más cómoda es emplear la herramienta Wetransfer. Una herramienta que, en su versión gratuita, permite el envío masivo de ficheros de una forma realmente simple que no requiere del empleo de programas de ningún tipo. Hay una modalidad gratuita que te permite mandar archivos de hasta 2GB y la versión Agregado que, por 12€ por mes, te ofrece la opción de transladar ficheros de hasta 20GB.

Con la opción de pago, vas a poder mandar hasta 20 GB y almacenar 100GB de espacio en tu nube para que consigas almacenar archivos de forma privada. WeTransfer nació como una plataforma para compartir ficheros de manera totalmente gratuita, pero, como suele ser frecuente, el servicio debía ampliar su oferta y sugerir un sistema de pago para poder mantener el servicio. A la hora de comunicar ficheros de gran tamaño, tenemos a nuestra disposición diferentes opciones. La primera y más usada es usar una interfaz de almacenamiento en la nube.

De Qué Forma Mandar Archivos Enormes

Este plan de pago tiene un precio de 120 € al año o 12 € por mes. Esta aplicación no nos solicita ningún género de registro, pero si lo hacemos nos tenemos la posibilidad de hacer cuentas personales, incluso cuenta con un plan de pago en el que podemos gozar de algunas opciones más avanzadas. La mucho más destacada es indudablemente mandar ficheros de hasta 20 GB en vez de los 2 GB que tenemos la posibilidad de transferir de manera gratuita.

Antes podía subir de manera directa los archivos ..es habitual , algo ha cambiado en el modo de transferencia ? Cuando tu amiga reciba el correo con el link a la descarga de archivos, puede reenviar dicho correo y cualquiera que reciba el link podrá también bajar los ficheros. Lo que tienes que realizar es crear una carpeta donde ir copiando todos estos archivos. Tan sencillo como eso, meter en una carpeta todos y cada uno de los ficheros que quieres mandar (después observaremos de qué manera mejorarlo organizando los archivos en carpetas y subcarpetas). El inconveniente es que si el archivo final todavía es bastante grande , los problemas no se han resuelto completamente. Es mucho más que probable que tú o tu receptor tengáis restricciones en cuento al tamaño de los archivos adjuntos que vuestro email puede administrar.

En este articulo vamos a explicar que es Wetransfer, cuáles son sus características y como emplear esta herramienta. El almacenaje o ingreso técnico es necesario para la intención lícita de guardar opciones no solicitadas por el abonado o usuario. En unos minutos te dan solución a cualquier problema!!!!

como funciona wetransfer

Otra alternativa es «Enlace» que nos generará un enlace para comunicar por una aplicación de mensajería como puede ser Telegram o WhatsApp. Este enlace dirige nuevamente al receptor hasta la página de WeTransfer a fin de que allí pueda descargar los ficheros a su equipo. Hacemos clic sobre el botón + para añadir los ficheros que queremos enviar desde nuestro ordenador. Para esto nuestro navegador nos abrirá el explorador de archivos para seleccionarlos. Recordar que con la versión gratis el tamaño máximo por archivo es de 2 GB. Como asimismo en conjunto, ósea si escogemos múltiples ficheros no deberán sobrepasar tampoco los 2 GB de peso.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos relacionados

Plum Desciende En España

Plum Desciende En España

Para simplificar, las cuotas de los préstamos wanna son siempre números redondos (por ejemplo, cien o 150€). Esto hace que, para que la cantidad...

leer más